Shangrilá: Parque Nacional Pudacuo


Parque Nacional Pudacuo (普达措国家公园)

El Parque Nacional Pudacuo es uno de los primeros entonos naturales protegidos en la prefectura de Shangrilá. Está situado a 25 kilómetros de la ciudad, y se llega en poco menos de una hora. Con 1295 km2, es el primer parque nacional chino que cumple los estándares de la IUCN (Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza). Engloba dos de los más famosos lagos de la zona, el Lago Shudu y el lago Napa, dos lagos alpinos de impresionante belleza, así como un conjunto de pequeños valles alpinos y escarpadas montañas de exuberante vegetación que se podría considerar típico de la región. Su enclave, a tres mil quinientos metros de altitud, en medio de una región que dispone de una importante riqueza vegetal y animal, con algunas especies consideradas endémicas, contribuirá a la conservación de una región clave para China. Una zona de transición entre Tibet y Yunnan y entre los bosques tropicales de la cuenca del Mekong y las praderas tibetanas al norte.

Bita lake

El parque, concebido al estilo americano, es recorrido por una carretera de 69 kilómetros por la que sólo circulan los autobuses del parque y los vehículos de la población local. Los viajeros deben forzosamente realizar el recorrido en esos autobuses, cuyo precio está incluido en la entrada. La primera parada es el lago Shudu, con una superficie de 121 hectáreas, completamente rodeado por suaves colinas y con un paseo de madera diseñado a su orilla que permite disfrutar de las vistas del lago e internarse un poco en el anciano bosque que crece a su orilla de forma no agresiva. Recorrer el lago tranquilamente requiere entre unos noventa minutos. Al final del camino hay una nueva parada de autobuses. La segunda parada es de apenas 10 minutos para fotografiar una bella pradera. Aunque la fama del lago Bita y su entorno natural llevó a la creación de este parque nacional, el recorrido organizado a través del mismo paradójicamente ha provocado que la mayoría de los visitantes se queden sin conocer el lago Bita, pues tras esta parada muchos viajeros, cansados de caminar, hambrientos muchas veces por llegar la hora de comer, apenas ven el lago Bita desde el autobús unos segundos, desde lo alto de la montaña, o hacen una pequeña excursión a su orilla, pues para verlo bien habría que bajarse en el muelle y o bien tomar un barco con cristales (30 yuanes más) o realizar un paseo por su orilla que requerirá sus buenas dos horas. Para todo aquel que no esté seguro de sus fuerzas (a 3.500 metros de altitud), es recomendable no bajar en el lago Shudu y seguir hasta el muelle para disfrutar del Lago Bita.

El Lago Bitahai (碧塔海, cuyo nombre tibetano hace referencia a una zona cubierta por robles, tiene unos tres kilómetros de largo por uno de ancho, y una profundidad máxima de 40 metros. El agua es clara y cristalina, Está rodeado por bosques primigenios, con azaleas creciendo por doquier. En algunas ocasiones, cuando los peces se comen los pétalos de las azaleas, sufren una intoxicación y se les ve, como borrachos, con la tripa para arriba. Entre los peces más curiosos que nadan por sus aguas está el llamado “pez de labio grueso”, que se cree es una especie que ha sobrevivido únicamente en este espacio desde la cuarta glaciación que sufrió la tierra. Rodeado por altas montañas y valles frondosos, no cabe duda que es uno de los paisajes más bellos de la provincia.

Hay una bella leyenda local que atribuye su origen a una diosa celestial que inadvertidamente dejó caer su espejo sobre la tierra cuando se estaba maquillando. El espejo se rompió y las piezas de cristal se convirtieron en lagos de la meseta, entre ellas la pieza más bonita, con jade verde se convirtió en el Lago Bita.

 Copyright www.chinaviva.com 2000-1011