El Bosque de Piedra - Shilin


El Bosque de Piedra es sin duda la atracción estrella del entorno de Kunming. Está situado a 86 kilómetros al sudeste de la ciudad. Un extenso laberinto de afilados pináculos de piedra caliza, que llegan en algunos casos hasta los treinta metros de altura. Los expertos afirman que este es un tipo de paisaje cárstico en el que rocas que habitualmente se encuentran en las profundidades de la tierra, surgieron sobre su superficie debido a complejas convulsiones de la corteza terrestre. Millones de años de erosión por parte del viento y del agua han proporcionado a esas piedras una forma característica que le convierte en un paisaje único en el mundo. Fuera del parque propiamente dicho se puede encontrar este paisaje, a lo largo de un área total de unas 30.000 hectáreas, aunque la parte donde se concentran las rocas de formas más caprichosas son las situadas en el corazón del recinto turístico. La singularidad de estas rocas ha permitido que desde antaño se les encuentren semejanzas con distintos objetos de la vida cotidiana, donde los guías chinos se detienen a explicar a sus clientes. La visita como tal, está muy bien organizada por los directores del circo, y además del recinto original, se ha ampliado enormemente con una zona de protección cada vez más grande que parece hacer necesario el uso de unos cochecitos eléctricos, no necesarios en el interior pero sí para llegar a la puerta  así como contratar los servicios de una guía. Ni coches ni guías serán necesarios pues la parte más interesante está relativamente cerca de la entrada, y recorrer el recinto caminando permitirá detenerse a cada viajero en los lugares que considere oportuno. Las guías, por otra parte, apenas señalarán las rocas más importantes y algunos parecidos o semejanzas con diferentes objetos. El punto culminante siendo la visita a la roca sobre la que se ha escrito: “Shilin”.

bosque de piedra

Para un viajero occidental resultará sorprendente que en medio de tantas maravillas naturales, el punto culminante para los chinos sea el lugar donde se encuentra la caligrafía “Shilin-Bosque de Piedra.” Aunque es una caligrafía relativamente reciente y el original era de la década de 1930 nos muestra el carácter sarado que tenían los caracteres chinos en la cultura de este país, cuando se les guardaba tal respeto que no se tiraba ningún papel donde hubiera escrito algún carácter, sino que eran recogidos, quemados ritualmente y sus cenizas llevadas en procesión. En otras ocasiones se consideraba un encanto contra los malos espíritus beber mezcladas con agua las cenizas de un papel sobre el que se hubieran escrito algún conjuro.

Inseparablemente unida a este paisaje vive la minoría Sani. Oficialmente considerada una rama de los Yi, conserva y mantiene, sin embargo, tan importante número de trazos culturales propios que no dejan cabida a la confusión. Los Sani, cuyas ancianas aún van ataviadas con ese característico gorro cónico (y las jóvenes visten durante las festividades más importantes), son unas 40.000 personas que viven fundamentalmente en este distrito y en algunas aldeas de los distritos cercanos.  Dado el celo con el que habían preservado sus tradiciones y su cercanía con Kunming, fueron de las primeras ramas Yi estudiadas por los antropólogos modernos, siendo especialmente relevantes los trabajos del francés Paul Vial y del chino Ma Xueliang. Se hicieron famosos a lo largo de China con el estreno de la película Ashima, que basada en una historia popular entre ellos, narra la historia de una heroína, Ashima, raptada por el terrateniente que desea desposarse con ella.

Un recorrido interesante que permitirá recorrer en par de horas los paisajes más espectaculares del Bosque de Piedra consistirá en bordear primero el Lago kárstico, disfrutando del magnífico paisaje que forman las rocas sobre el agua. Se puede subir al Pabellón del León, desde donde se disfruta de una magnífica vista de todo este conjunto. Luego habrá que dirigirse hacia el interior hasta llegar al Biombo de Piedra. Se volverá al camino principal, sólo unos 20 metros, para continuar dejando el biombo a la izquierda hasta el letrero del Bosque de Piedra. Justo a la izquierda de la roca con la caligrafía hay que meterse al interior, hacia el Estanque de la Espada. Hay unos 50 metros con mucha gente, pero luego la mayoría de los grupos chinos se dirigirán al mirador. El viajero inteligente continuará a la derecha hacía el Estanque de la Espada. La poca compañía humana que quede desaparecerá cuando se interne bordenado dicho estanque. En su parte posterior se encuentran algunos de los paisajes más bellos de este monumento, y de los menos visitados. Deambulando entre caminos que presentan escenas siempre cambiantes, se podrán ver los paisajes llamados Los Dos Pájaros, el Elefante sobre una Tarima  o la Tortuga de Cien Años, para salir igualmente a la parte posterior del mirador. Se recomienda subir sl mirador sólo en caso de que se esté seguro que no hay muchos visitantes chinos, pues la concentración de personas en ese punto es una experiencia en extremo desagradable para un occidental, y más si, siguiendos nuestras instrucciones, ha disfrutado de una visita casi en solitario por el Bosque de Piedra. La última parte de la visita consiste en el Pequeño Bosque de Piedra y la piedra Ashima, una piedra que se dice tiene la forma de la famosa heroina.

 Copyright www.chinaviva.com 2000-2014