La ciudad antigua de Jianshui


A 220 kilómetros al sudeste de Kunming se encuentra una de las ciudades más antiguas de esta región. Con un centro urbano moderno, que esconde, no obstante, unas cuantas callejuelas estrechas y tranquilas, en las que surgen construcciones herencia del pasado perfectamente integradas en un barrio cuya reconstrucción se evidencia más moderna, y algunos monumentos herencia de su glorioso pasado, es una parada obligatoria en la ruta del sudeste y el camino a Vietnam. Posiblemente ya tuviera una cierta importancia en los tiempos del reino de Dian, a principios de nuestra era, pues es casi seguro que fue la capital regional con el Reino de Nanzhao y luego con el Reino de Dali. Los mongoles de la dinastía Yuan confirmaron su importancia, que sólo ha disminuido en el siglo XX:

Casa de la Familia Zhu
Fue construida por Zhu Weiqing y sus hermanos a finales de la dinastía Qing. Ocupa en total 20.000 metros cuadrados con un diseño llamado de "cuatro líneas verticales y tres horizontales" que prima la simetría y armonía en la construcción. En realidad muestra la exasperaste monotonía del ideal confuciano, pues todos los edificios son iguales, y están ordenados a lo largo de un patio mayor y otros más pequeños, que a su vez dejan espacio para un total de 42 patios y 214 habitaciones de distintos tamaños. Por eso es conocido como el Jardín de la Gran Vista del sur de Yunnan en honor al Sueño de las Mansiones Rojas. Desde la entrada se abren una serie de pabellones de frente, separados por sus respectivos patios para acabar al fondo con el Salón de los Ancestros. A la izquierda queda el estanque con algunas construcciones menores. Perfectamente conservada, se abre al visitante con una serie de patios que dividen las dependencias originales de la casa. Sus puertas están talladas con gran maestría, las figuras, de colores, son difíciles de ver en otras latitudes. Destaca la decoración de puertas y vigas, de las más elegantes que se pueden ver hoy en día en Yunnan. Entrada 50Y

Templo de Confucio
Construido en el año 1285, en cuanto Jianshui empezó a cobrar importancia como centro administrativo regional, es un lugar tranquilo e interesante, posiblemente sobredimensionado, pues ha sido reconstruido y agrandado numerosas veces, y esta última, con una enorme plaza que se abre ante él, que hace pensar continuamente en un punto turístico. En su construcción se siguió el modelo del Templo de Confucio en Qufu, su ciudad natal, a lo largo de un eje norte-sur se alinean las construcciones en perfecta simetría. En total hay actualmente 437 edificios, incluyendo los arcos, estanques, pabellones, puertas y templos propiamente dichos. Destaca el salón principal Salón de los Grandes Adquisiciones, con unas columnas de mármol con dragones tallados a la puerta, y una buen numero de esculturas con los demonios y santos de la tradición china, en su interior.
Por la tarde suele haber una representación de música confuciana, por unos músicos que pueden rivalizar en edad y maestría con los de Lijiang. Ocupa un total de 7,6 hectáreas. Entrada: 60Y

Puerta Chaoyangmen: Es la que da entrada a la ciudad antigua como tal. Generalmente se puede subir a la misma y disfrutar de una bella vista de la ciudad antigua así como de los campos cercanos. Al pie de la misma hay un parquecito siempre animado con la población local. Al exterior de la puerta surgen algunas calles estrechas con cierto encanto.

Monasterio Zhilinsi: De la dinastía Yuan, tiene uno de los mejores conjuntos de celosías de madera del sur de China.

Copyright www.chinaviva.com 2000-1011